M. MKT y LCPyAP Iram Javier Bazán Garía
Servicios Profesionales y Perfil Laboral

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


La falta de memoria genera estupidez

28 Nov 11 - 09:51

Efervescencia Política
28/11/2011
por C. Iram Javier Bazán García
Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Publica
 
La falta de memoria genera estupidez
 
En recientes fechas la noticia principal ha sido el escandaloso desfalco originado a CFE a manos de unas cuantas células cancerígenas de la sociedad, lo que muestra que la corrupción no es exclusiva de los gobernadores o diputados, sino una pésima costumbre social, más clara y notoria en los funcionarios públicos.
 
A pocos meses de la campaña por la principal magistratura hay muchos que anhelan los viejos esquemas de gobierno, el autoritarismo, la corrupción, nepotismo e influyentísimo son solo algunos de los nombres con los cuales se puede reconocer a dicha quimera, la pregunta es ¿Por qué la gente está deseosa de su regreso? La respuesta para muchos es sinónimo de mercadotecnia con Peña Nieto, sin embargo la realidad va mucho más lejos, pues implica derroche de gasto público, simulación y populismo.
 
Aunque muchos piensen que nunca hemos estado tan mal como ahora, basta con recordar los miles de estudiantes muertos generados por el gobierno en los 60´s y 70´s principalmente, las casi nulas políticas de seguridad en donde los caciques generaron la mayoría de sus ilícitas riquezas, asimismo los Narcos no solo influenciaron decisiones del gobierno sino que se hicieron gobierno; para muestra hay muchos ejemplos en el país, sin embargo en Pachuca tenemos uno muy claro: la Narco-Iglesia del Tezontle.
 
Si bien el actual flujo de información amarillista con la que nos bombardean diariamente los oligopolios de comunicación apuntando hacia la corrupción, malos gobiernos, y muertos por la delincuencia, genera una percepción negativa, habría que agradecer a los recientes gobiernos de oposición el hecho de que al menos ahora esto ya puede ser conocido y en algunos casos hasta sancionado.
 
López Portillo juró defender el peso como un perro y empezaron las grandes devaluaciones; Miguel de la Madrid, juró moralizar la política y a escasos meses de haber tomado el poder, metió reversa a la nacionalización y empezó a desmantelar las empresas para estatales; Salinas de Gortari prometió llevar a México al primer mundo y creció la pobreza; Labastida con su Pemex-Gate; y más recientemente Moreira con su desfalco Multi-Millonario gozan hasta este momento de total impunidad.
 
Sin embargo no todo es color de rosa con el actual gobierno federal, pues aún se sigue subsidiando con 35 mil millones de dólares la gasolina, en lugar de acelerar la construcción de la Refinería Bicentenario, que cuesta 10 mil millones de dólares; con lo que subsidia la gasolina seis meses, se puede construir 3 refinerías para bajar en el país el costo de la gasolina.
 
Sin embargo en la opinión de su humilde servidor creo que vamos por buen camino, aún falta mucho por hacer, pero la participación de la ciudadanía es la gran diferencia.
 
Hay que recordar que después de la tormenta viene la calma.
 
Recordemos que ahora al menos ya conocemos los diversos actos de corrupción perpetrados por gobernantes priistas en el sindicato de maestros de la sección hidalguense, de nosotros depende seguir permitiendo que continúe.

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

 

 

 

Carretera Pachuca-CD Sahagún,

Fracc. La Reforma,

 Av. Principal, L 1,

Edif. México, 2° Piso,

 Depto. No. 204,

 Mineral de la Reforma,

Hgo; C.P. 42080

 

 

 

© 2025 M. MKT y LCPyAP Iram Javier Bazán Garía

176152