M. MKT y LCPyAP Iram Javier Bazán Garía
Servicios Profesionales y Perfil Laboral

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


¿Igual o equidad?

24 Oct 11 - 13:19

El Institucional
Efervescencia Política
24/10/2011
por C. Iram Javier Bazán García
Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Publica
 
¿Igual o equidad?
 
El estado surge con la intención de administrar económica y jurídicamente un territorio determinado, esto con el fin de procurar el bienestar común.
 
Para el Derecho Económico la función del estado no es más que la administración y distribución de los bienes de consumo y servicio; donde regularmente le cabe al Estado un poder de dirección (mediante la fiscalización y redistribución, pero no protagonista como agente económico), que está destinado a proteger a los sectores más débiles de la sociedad.
 
Bajo este esquema, la fiscalización (impuestos), sirve al gobierno para equilibrar las condiciones de vida de la población. Existen dos tipos de impuestos 1) progresivos y 2) regresivos.
  1. los progresivos apuntan a que todos y cada uno paguen el mismo porcentaje (ISR por ejemplo), a esto se le considera igualdad, aunque no precisamente equidad.
  2. mientras que los regresivos declaran que los porcentajes deben de ser en función a los ingresos (por ejemplo, menores porcentajes para empresas pequeñas y mayores cargas tributarias para las empresas con altas ganancias), esto sería equitativo pero no igualitario.
 
Bajo este tópico se ha centrado un gran debate, ¿cuál es el camino que se debe de seguir?, para muchos la primera opción, es “injusta” pues estaría incumpliendo el principio básico de redistribución de la riqueza, razón (fundamental) de ser del estado; para otros más, la segunda sería un castigo para los emprendedores, un contra-incentivo para crecer, sin embargo cabe destacar que las fuerzas armadas aplican este esquema sin afectar el deseo de superación de sus integrantes.
 
En un mundo casi colapsado, donde se nos ha adoctrinado diciendo, que la democracia y la igualdad son los máximos estándares de calidad a alcanzar en una sociedad evolucionada, de pronto se cuestiona estas creencias, ¿Por qué?
 
Por una simple razón, la igualdad a obtener en calidad de vida pregonada por el capitalismo, está desapareciendo, las garantías públicas de salud y educación son insuficientes; el ahorro y una vejez garantizada por la pensión es poco más que un mito.
 
Las practicas rapaces de la igualdad competitiva y de libre mercado, funcionan bajo un simple principio, para que alguien pueda acumular riqueza otro la debe perder; esto es simple de entender si existen 100 mexicanos y existen 100 pesos, significaría que les tocaría 1 peso per-cápita, para que uno tenga 2 otro debe de perder el suyo o varios ceder parte del mismo.
 
Finalmente el mundo parece entender que la única forma de seguir adelante no es bajo el consumismo, sino bajo el humanismo y la equidad; por eso los jóvenes en globo terrestres se han organizado para exigir a una sola voz que las cosas cambien, tal como en muchas ocasiones ha pasado.
Hidalgo no es la excepción pues el días 23 de Octubre, se hizo oficial la constitución del Frente Estudiantil Social Hidalguense, organismo sin fines de lucro cuyo único objetivo es generar los canales de comunicación y articular de forma sana las carencias y peticiones de un grupo social desprotegido (considerado solo en épocas electorales como máquinas de votos), que serían todos los estudiantes, si no me cree dígame al menos en nuestro estado ¿qué oportunidades de desarrollo tienen los cientos de egresados cuatrimestrales?
 
El presente artículo es de libre publicación,
siempre y cuando se otorgue crédito a su autor
y se notifique sobre la utilización del mismo.

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

 

 

 

Carretera Pachuca-CD Sahagún,

Fracc. La Reforma,

 Av. Principal, L 1,

Edif. México, 2° Piso,

 Depto. No. 204,

 Mineral de la Reforma,

Hgo; C.P. 42080

 

 

 

© 2025 M. MKT y LCPyAP Iram Javier Bazán Garía

176141