M. MKT y LCPyAP Iram Javier Bazán Garía
Servicios Profesionales y Perfil Laboral
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() La naturaleza del Alacrán03 Oct 11 - 23:42 La naturaleza del Alacrán En estos días pensando en cómo abordar el tema de la corrupción y las preferencias de los intereses cupulares por enésima de los de una nación, recordé la siguiente fabula: Un alacrán estaba en la orilla del lago, necesitaba cruzar pero no encontraba la forma de hacerlo, hasta que una rana se acercó y ofreció llevarlo, cuando casi llegaban al otro extremo el ponzoñoso animal, decidió inyectar su letal veneno en el lomo de la rana, está, agonizando en la orilla le cuestión el por qué lo había hecho después de recibir un favor, el alacrán simplemente contesto, es mi naturaleza, no se hacer otra cosa. La cuestión queridos amigos es que en muchos casos la clase política no es más que un alacrán que llevamos a cuesta todos los ciudadanos de esta nación, es decir somos sus ranas, necesarias para llegar al otro lado y desechables cuando llegan a su objetivo. Sin embargo la posible solución a esto fue encontrada en el siglo 18, de acuerdo a Iván Petróvich Pavlov, psicólogo ruso; la solución sería el condicionamiento conductual, es decir recibir un premio o un castigo en función de los resultados obtenidos. Vera usted, hace ya unos años, en mis tiempos mozos de escolar, decidí poner a prueba dicha teoría con un hámster, dicho roedor era condicionado en función de la realización de tareas para obtener su alimento. Cuando realizaba su tarea escuchaba un sonido que le indicaba que podía acceder al laberinto donde finalmente conseguiría su alimento, sin embargo de no escuchar ningún sonido sabía que tenía que seguir realizando diversas labores de manera acertada o no comería. Lo antes mencionado puede ser fácilmente aplicado en nuestro contexto social, como a continuación detallare: En nuestra actual sociedad carente de valores y ética, se han privilegiado intereses particulares y mezquinos, sin importar las consecuencias que conlleven con la obtención de sus perversos fines, hemos mal aprendido a medir el éxito en función de los bienes obtenidos sin importarnos nunca como se obtuvieron. Un claro ejemplo de esto es que diversos funcionarios (de todos los partidos políticos sin excepción) han sido descubiertos, “con las manos en la masa” en actos de corrupción y descarada e impunemente se pasean actualmente como senadores o seudó servidores públicos (Lavastida, Moreira y Creel por ejemplificar), la diferencia entre México y otros países es que aquí no existen consecuencias, evidentemente no se limita a solo una cuestión de impunidad, sino a la falta de rendición de cuentas con la ciudadanía, que es de donde eventualmente emana el poder y la soberanía de la nación, esto sin duda es motivado por una simple y sencilla razón, están más interesados en quedar bien con su partido que con sus electores. De que otra forma se podría explicar que Moreira dirigente Nacional del PRI y líder moral de dicha institución fuera a todas luces desenmascarado, expuesto por el endeudamiento multimillonario de su estado (en donde por cierto los coahuilenses tendrán que pagar impuestos adicionales para amortizar la deuda), donde se ha comprobado la falsificación de documentos, así como presunción en desvió de recursos, entro muchas otras malversaciones y sin embargo el señor goza de total libertad. Valdría la pena también preguntarle a la SCJN, ¿porque consideran que la aprobación o penalización del aborto podría generar ciudadanos de primera y segunda categoría, bajo el supuesto de no gozar de las mismas garantías y libertad, y por otro lado el hecho de pagar más impuestos que los demás estados, así como gozar de menores beneficios (como los programas asistenciales del DF) no se traduce lo mismo? Esto amigos podría ser el origen y razón de las corruptelas y los intereses cupulares, pero ¿cuál puede ser la solución? Es simple y se compone de dos elementos inseparables, el primero sería la participación ciudadana y el segundo la rendición de cuentas, ambos elementos se encuentran enmarcados en la reforma política del presidente de la republica (el Sr. Felipe Calderón), iniciativa que hasta este momento difícilmente podría ser aprobada como originalmente fue planteada (en beneficio de la población) por las zancadillas constantes del PRI y hasta complicidad del PRD. Finalmente puedo decir que es imperativo que los partidos políticos muestren una profunda convicción de no solo pregonar el cambio sino demostrarlo, echarlo a andar y dejar de lado la simulación y camaradería en negociación, pues hasta ahora todos los partidos han demostrado ser iguales. ¿o acaso usted permitirá que más alacranes inyecten su letal ponzoña de simulación, pobreza y corrupción? Si la sociedad no cambia su doble moral (es decir leyes para pobres e impunidad para influyentes) que no sorprenda que en unos cuantos años el problema de Grecia lo veamos repetido en México (recordemos que ya hemos tenido advertencias en sexenios priistas), los políticos deben entender que su función es servir a la sociedad y si no sirven deben de ser removidos, así mismo deben de ganar su puesto por votación y no por manipulación; y no solo privilegiar intereses cupulares como en el caso del FOBAPROA que con recursos públicos se han pagan los errores de los empresarios, mientras que en EUA una situación similar genero multimillonarias demandas por fraude, así mismo la vida política de cualquier servidor público puede ser destruida cando son expuestos sus malos manejos, y en México no pasa nada. |
Carretera Pachuca-CD Sahagún, Fracc. La Reforma, Av. Principal, L 1, Edif. México, 2° Piso, Depto. No. 204, Mineral de la Reforma, Hgo; C.P. 42080
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 M. MKT y LCPyAP Iram Javier Bazán Garía176242 |
Agregar un comentario