M. MKT y LCPyAP Iram Javier Bazán Garía
Servicios Profesionales y Perfil Laboral

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


El PRI no ha cambiado ni cambiara

22 Aug 11 - 14:26

El Institucional
Efervescencia Política
22/08/2011
por C. Iram Javier Bazán García
Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Publica

Mientras que todos tienen la vista puesta en las elecciones presidenciales del 2012, es importante reflexionar sobre cuáles serán las consecuencias de nuestras decisiones, pues cualquier cantidad de análisis, observaciones y comentarios de especialistas y críticos; sentencian: “El PRI no ha cambiado ni cambiara, el PRD no sabe qué hacer y el PAN nunca supo cómo ser gobierno y solo se dedicó a copiar, para convertirse en lo que siempre crítico y supuestamente no quería ser”. A todo esto la pregunta es, ¿cuál sería la mejor decisión?
 
En el ámbito federal podemos apreciar la ineficacia de las políticas Foxistas en el sexenio pasado, y que para colmo ahora dicho personaje alaba los avances de la oposición. Más recientemente se empiezan a cristalizar las políticas económicas neo-liberales Calderonistas, las cuales violentan a todas luces los principios rectores de igualdad y soberanía de nuestra revolución, (para muchos aun inconclusa). Esto queda demostrado cuando de nueva cuenta México es expuesto como “el patio trasero” al ratificar la operación de fuerzas militares extranjeras en nuestro territorio, así como la sesión de contratos petroleros a compañías privadas.
Y reitero, digo de nueva cuenta, porque tenemos claros ejemplos anteriores como “la desaparición de la isla bermeja”, “el plan puebla-panamá o iniciativa Mérida” entre muchos otros.
 
Lo que resulta increíble es ver como el PAN no supo utilizar la jefatura máxima para fortalecer su estrategia política, y que el PRI como oposición ha criticado hasta el cansancio sin encontrar eco de ningún representante federal, estatal o local del PAN.
Para muestra el hecho de que de un aproximado de 54 delegados federales en Hidalgo, solo 15 son panistas, y que de esos 15 ninguno ha tenido la idea, intención o voluntad, de hacer sombra al gobierno local, ni de forma individual, ni mucho menos de forma grupal, pues sus ambiciones personales lo impiden, ganando únicamente acumular derrotas y retroceder en número de simpatizantes.
 
Sin embargo este oscuro escenario es mil veces más regocijante, que ver las políticas sectoriales, corporativistas y clientelares del PRI, donde como siempre solo unos cuantos se benefician, para muestra el plan maestro de gestión social de la CNOP, donde comprometen (“por medio de tráfico de influencias y acuerdos en lo oscurito”) recursos públicos para otorgar descuentos en servicios a sectores privilegiados; mientras que los demás “simples mortales” no podrán gozar de estos beneficios más que sometiendo su voluntad a un partido político.
 
La pregunta que como siempre dejo en el aire es ¿Quién dejara de servirse del poder y empezara a servir realmente a sus electores? Hay que recordar que no todo está perdido, no hay que olvidar que la soberanía de una nación radica esencialmente en su población, por lo que ahora más que nunca, las actividades de las organizaciones de la sociedad civil tienen más peso y trascendencia, deslumbrándose desde ahora como un contrapeso real de la política mexicana y quizá en breve la única forma de hacer política, según podría hacer pensar el cambio de convergencia a movimiento ciudadano.

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

 

 

 

Carretera Pachuca-CD Sahagún,

Fracc. La Reforma,

 Av. Principal, L 1,

Edif. México, 2° Piso,

 Depto. No. 204,

 Mineral de la Reforma,

Hgo; C.P. 42080

 

 

 

© 2025 M. MKT y LCPyAP Iram Javier Bazán Garía

176240