M. MKT y LCPyAP Iram Javier Bazán Garía
Servicios Profesionales y Perfil Laboral

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Desarrollando la observación

06 Jun 11 - 14:23

El Institucional
Efervescencia Política
06/06/2011
por C. Iram Javier Bazán García
Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Publica
 
Buen día, estimado lector, basado en la primera semana de campañas electorales le invito a compartir las siguientes reflexiones
 
Los filósofos pre-socráticos de la antigua Grecia, creían en la liberación del alma por medio del conocimiento, y la única forma de obtener el conocimiento es desarrollando la observación.
 
En esta ocasión el que suscribe, tuvo la oportunidad de observar parte de las actividades de campaña de los dos principales candidatos de Pachuca, y con tristeza me percate de las viejas, clásicas y obsoletas prácticas del revolucionario institucional, así como de la falta de estructura de acción nacional.
 
La pregunta que le hago directamente al candidato Sr. Eleazar García es:
  1. ¿Qué competencia tiene el ayuntamiento en flujo ininterrumpido de agua? Porque hasta donde recuerdo, eso es competencia de la CAASIM
  2. ¿Cómo pretende instaurar un “tuzo-bus”? Acaso ha consultado ya al Instituto Estatal del Transporte
  3. Corregir las deficiencias del mal gobierno (que por cierto en el caso de Pachuca fue impuesto por decisión de unos cuantos, pues ha votado por la alcalde actual), ¿acaso es reconocer las deficiencias de una mala administración municipal?
 
Mientras que Hidalgo, y en específico Pachuca, se perfila como una ciudad dormitorio, sin empleo, con vida cara, salarios bajos y como la consumidora per-cápita número uno de marihuana, cocaína y alcohol, así como una ciudad que en comparación con el resto del estado presenta índices delictivos y accidentes carreteros en proporción de 3 por 1.
Y también son claras las condiciones de vida mísera y paupérrima de la población en general, mientras que datos oficiales contempla un aproximado de 35 mil pobres en esta ciudad (tanto como llenar casi dos veces el estadio huracán) su servidor basado en indicadores de la unión europea, considera que hasta un 80% de la población en la capital vive con algún grado de pobreza.
 
En este escenario reitero mi pregunta, ¿quién está realmente dispuesto a dejar de ser demagogo? y a realmente tomar el toro por los cuernos con compromisos claros y propuestas viables que resuelvan los problemas antes mencionados.

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

 

 

 

Carretera Pachuca-CD Sahagún,

Fracc. La Reforma,

 Av. Principal, L 1,

Edif. México, 2° Piso,

 Depto. No. 204,

 Mineral de la Reforma,

Hgo; C.P. 42080

 

 

 

© 2025 M. MKT y LCPyAP Iram Javier Bazán Garía

176243